Material complementario para practicar los nombres de los gentilicios, sus formas maculinas y femeninas, en singular y plural. Descarga la tabla AQUÍ.
Bienvenid@s al blog de almendra. En este espacio virtual podéis encontrar mis actividades para las clases de ELE, informaciones y curiosidades relacionadas con el idioma español. Es un blog creado para compartir con otros profesores de ELE mi afición por la enseñanza del español, mis experiencias educativas y mis ideas para las clases.
Mostrando entradas con la etiqueta A1 vocabulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A1 vocabulario. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de octubre de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
¿Cuánto cuesta la camiseta?
Material complementario para el tema de la ropa.
En este enlace podéis encontrar mi actividad de expresión oral elaborada para practicar en parejas los nombres de las prendas de vestir y para preguntar por sus precios.
En este enlace podéis encontrar mi actividad de expresión oral elaborada para practicar en parejas los nombres de las prendas de vestir y para preguntar por sus precios.
jueves, 17 de abril de 2014
¨Pizza Manolo¨
Os propongo un juego de mesa que acabo de preparar para mis alumnos. Me va a servir de maravilla para repasar los nombres de algunos productos alimenticios que hemos visto en la última clase. El juego se llama...
PIZZA MANOLO
Número de jugadores: 2-6.
Preparación: Se recortan los dibujos de los alimentos y se ponen
sobre la mesa boca abajo. Se recorta la foto de la pizza que servirá como tablero.
Se recortan las listas individuales de ingredientes.
Reglas del juego: Cada alumno elige un trozo de pizza que va a
completar con sus ingredientes. Los alumnos, uno por uno, sortean la descripción
de su trozo de pizza individual. El primer jugador sortea una de las
fotos de los ingredientes. Si el ingrediente seleccionado está en su lista lo coloca
en su trozo de pizza diciendo: ¨mi pizza lleva ... (p. ej. pimiento)¨. Si el
producto de la foto que le ha tocado no está en su lista, la vuelve a poner
sobre la mesa boca abajo diciendo: ¨mi pizza no lleva ...¨. Los demás
jugadores, uno por uno, repiten el mismo procedimiento. El primero que complete
su trozo de pizza con todos los ingredientes de su lista gana el juego.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Dominó de los animales salvajes y domésticos
Hace dos semanas celebramos en mi centro la cuarta edición
de las jornadas didácticas para profesores de ELE ¨Profesores en acción¨. Junto con mi amiga Iwona preparamos una
taller sobre la enseñanza de ELE a los alumnos de la escuela primaria.
Os dejo en
este enlace el dominó de los animales salvajes y domésticos que usamos en una
de las actividades presentadas. Puede imprimirse en formato pequeño (así los
alumnos jugarán en grupos o parejas, sentados a las mesas) o en formato grande para
que jueguen en el suelo (así lo hicimos nosotros). Espero que os sirva.
miércoles, 6 de marzo de 2013
En el sur de España hace calor
La semana pasada practicamos en clase la predicción del tiempo atmosférico. Tras haber conocido todas las expresiones necesarias, los alumnos colocaron los símbolos en el mapa, según las instrucciones de sus compañeros. Usamos un cartel con el mapa de la Península Ibérica y una serie de tarjetas con símbolos de la lluvia, el viento, la nieve, etc., dibujados a mano. Antes de realizar la actividad, repasamos los nombres de los puntos cardinales.
En este enlace os dejo mis
tarjetas escaneadas con los dibujos correspondientes a los siguientes fenómenos
meteorológicos:
- hace sol
- hace viento
- hace buen tiempo
- hace mal tiempo
- hace calor
- hace frío
- está nublado
- está cubierto
- hay tormenta
- hay niebla
- nieva
- llueve
Si a vuestros alumnos les gusta
dibujar, pueden preparar sus propias tarjetas. Estoy segura que de esta forma recordarán
mejor los contenidos realizados en clase.
domingo, 24 de febrero de 2013
DOMINÓ: Los alimentos
Pinchando el enlace de abajo podéis descargar mi dominó elaborado para practicar los nombres de los productos alimenticios. Es la versión escaneada del dominó que preparé recortando las imágenes de un folleto publicitario encontrado en mi buzón. En algunas de las fotos se ven las etiquetas polacas ;)
¡A comer!
En este enlace podéis encontrar un ejemplo de un menú que se puede recortar y utilizar en clase para practicar los diálagos en un restaurante. Los alumnos pueden practicarlos en parejas o en grupos, pueden también escribir diálogos sencillos utilizando este menú como punto de partida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)