Mostrando entradas con la etiqueta B1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta B1. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2010

Inundaciones en Polonia


Polonia está en crisis. Las fuertes lluvias que sacudieron nuestro país causaron el desbordamiento de varios ríos. Las inundaciones se han llevado la vida de varias personas. Mucha gente ha quedado sin hogar, se han cerrado numerosas escuelas y guarderías. Los polacos siguen luchando contra la fuerza devastadora del agua…


Os propongo una actividad de compresnión lectora sobre las inundaciones en Polonia, basada en dos artículos publicados esta semana en internet.
Podéis descargarla aquí.

domingo, 7 de febrero de 2010

EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO con Joaquín Sabina

REPASO DEL PRESENTE DE SUBJUNTIVO












NIVEL:
B1

OBJETIVOS

Gramaticales: repasar las formas y el uso del presente de subjuntivo.

Lexicales: conocer palabras y expresiones nuevas que aparecen en el texto de la canción.

Culturales: conocer la canción de Joaquín Sabina Esta noche contigo, saber quién es el cantautor y cuál es su papel en la vida musical de España.

PASOS A SEGUIR

Antes de empezar la clase, el profesor pega las fichas con vocabulario y una con la foto de Joaquín Sabina (material complementario) a la pizarra, las paredes y los muebles que hay en el aula.

El profesor explica a los alumnos que van a repasar el uso y las formas del presente de subjuntivo basándose en la canción de Joaquín Sabina. Les dice unas cuantas palabras sobre el cantautor.

Los alumnos leen los sustantivos con los que van a trabajar (tabla de la ACTIVIDAD 1 de la hoja de ejercicios) y piden al profesor que explique el significado de las palabras que desconocen.

El profesor pide a los alumnos que se levanten y que busquen en el aula las representaciones pictóricas de las palabras vistas en la tabla. Cada uno de los dibujos tiene un número que corresponde al número de un hueco en el texto incompleto de la canción. El profesor pide a los alumnos que completen la letra con los sustantivos indicados. Entre los dibujos hay uno sin número: es la foto de Joaquín Sabina.

Los alumnos se sientan y completan, en parejas, la letra de la canción con los verbos en presente de subjuntivo según pida el contexto (ACTIVIDAD 2 de la hoja de ejercicios).

Una vez terminada la tarea, escuchan la canción y comprueban sus respuestas (sustantivos y formas verbales). Si es necesario, la vuelven a escuchar.

La clase se divide en grupos de tres. Cada grupo tiene que formar frases en español, en presente de subjuntivo, que contengan el máximo número de verbos y sustantivos que han aparecido en el texto de la canción. Las leen en voz alta, por turnos. Cada frase queda premiada con puntos, según las siguientes reglas: 2 puntos por la corrección gramatical de la frase, 1 punto por cada sustantivo o verbo del texto de la canción utilizados en la oración. Por ejemplo: Esta noche, cuando haga buen tiempo, saldré al cine o al teatro con mi marido. (frase gramaticalmente correcta: 2 puntos, palabras utilizadas: 5 puntos; total: 7 puntos).

MATERIAL COMPLEMENTARIO (DIBUJOS)

































En la página de Formespa he encontrado otra explotación de la misma canción realizada por Agustín Yagüe (pincha aquí para verla). Es bonísima (como todas las actividades del señor Yagüe) y me parece que voy a aprovechar algunas ideas suyas mezclándolas con las mías.