Bienvenid@s al blog de almendra. En este espacio virtual podéis encontrar mis actividades para las clases de ELE, informaciones y curiosidades relacionadas con el idioma español. Es un blog creado para compartir con otros profesores de ELE mi afición por la enseñanza del español, mis experiencias educativas y mis ideas para las clases.
La semana pasada practicamos en
clase la predicción del tiempo atmosférico. Tras haber conocido todas las
expresiones necesarias, los alumnos colocaron los símbolos en el mapa, según
las instrucciones de sus compañeros. Usamos un cartel con el mapa de la
Península Ibérica y una serie de tarjetas con símbolos de la lluvia, el viento,
la nieve, etc., dibujados a mano. Antes de realizar la actividad, repasamos los
nombres de los puntos cardinales.
En este enlace os dejo mis
tarjetas escaneadas con los dibujos correspondientes a los siguientes fenómenos
meteorológicos:
hace sol
hace viento
hace buen tiempo
hace mal tiempo
hace calor
hace frío
está nublado
está cubierto
hay tormenta
hay niebla
nieva
llueve
Si a vuestros alumnos les gusta
dibujar, pueden preparar sus propias tarjetas. Estoy segura que de esta forma recordarán
mejor los contenidos realizados en clase.
En diciembre de 2011 participé en un taller muy inspirador de Francisco Lara durante el Encuentro práctico de profesores de ELE organizado en Barcelona. Inspirada por sus ideas, praparé una serie de fichas que pueden utilizarse para introducir y practicar las instrucciones básicas que usamos a diario durante las clases. Son especialmente útiles para trabajar con los niños más pequeños de nivel básico. Además, las fichas pueden pegarse en la pizarra con imanes o blue-tac, mientras los niños realizan una actividad concreta. Si la tarea consiste, por ejemplo, en colorear según las instrucciones, les decimos en voz alta ¨ESCUCHA¨ y ¨COLOREA¨ y pegamos en la pizarra los dibujos correspondientes a estas dos acciones. Si tienen que recortar, pegar y escribir el nombre de algún objeto en su cuaderno, les damos las instrucciones de forma verbal y, al mismo tiempo, pegamos en la pizarra las fichas:¨RECORTA¨, ¨PEGA¨ y ¨ESCRIBE¨.
Os propongo una actividad de expresión oral para practicar o repasar el tema de la información personal. El profesor reparte a sus alumnos las fichas con una tabla incompleta. Cada alumno recibe también una tarjeta con la foto de un personaje junto con su información personal que contiene su nombre y apellidos, edad, profesión y aficiones (pincha aquí para descargar el material necesario). Los alumnos deciden qué tipo de preguntas tienen que hacerse para completar la tabla. Se apuntan sus propuestas en la pizarra.
Posibles preguntas:
¿A qué se dedica Marta?
¿Cuántos años tiene Anselmo?
¿Qué le gusta a Pepe Santos?
¿Cómo se llama la persona que tiene 17 años?, etc.
Es importante que los alumnos no eneseñen sus trajetas individuales a los demás compañeros. Se hacen preguntas y completan la tabla con los datos que faltan. Al final el profesor enseña a todos los alumnos las fotos de los personajes cuyos datos se encuentran en la tabla (descarga aquí las fotos). Los alumnos, guiándose por los datos apuntados en sus tablas, adivinan quién es quién. Presentan en voz alta a los personajes diciendo, por ejemplo: Este es Anselmo Costas Lupo.Tiene 76 años y está jubilado. Le encanta la pelota vasca.
¿Necesitas un dado, un dominó, un laberinto, un juego de mesa para repasar con tus alumnos el vocabulario visto en clase? En este enlace hay de todo. Con el programa Tools For Educators ahorrarás mucho tiempo y te divertirás creando tus propios materiales didácticos (olvídate de los bingos elaborados con clip-arts de Word). Prepara tus propios juegos, crucigramas, sopas de letras y muchos más en cualquier idioma. Puedes adaptar el material a las necesidades y habilidades de tus alumnos. ¡Pruébalo!Lee aquí las condciones de uso del programa.
Hola a tod@s. Aquí están mis tarjetas con nombres y dibujitos de algunas ciudades famosas. A lo mejor os van a servir también algún día.
Las utilizo para las siguientes actividades de expresión oral:
¿QUÉ CIUDAD ES? (NIVEL A1)
Se reparten las fichas. Cada alumno habla de la ciudad de su tarjeta sin decir su nombre. Sus compañeros adivinan de qué ciudad se trata. Por ejemplo (hablando sobre Bruselas):
Está en Europa. Está en un país que está entre Francia y Alemania. En esta ciudad hay muchos museos famosos. En esta ciudad se habla francés y flamenco. Es la capital de Bélgica.
Realizando esta actividad los alumnos conocen al mismo tiempo los nombres españoles de estas ciudades (vale la pena escribirlas en la pizarra a medida que se vayan descubriendo).
¿DÓNDE PASASTE LAS VACACIONES? ¿QUÉ HICISTE ALLÍ? (NIVEL A2)
Se reparten las fichas. Cada alumno habla de lo que hizo en la ciudad de su tarjeta sin decir su nombre. Sus compañeros adivinan en qué ciudad pasó las vacaciones.Po ejemplo (hablando sobrela Ciudad de México):
Pasé las vacaciones fuera de mi país. Fui allí en avión y tardé muchas horas. Durante la estancia en esa ciudad todos los días me comunicaba en español. Me compré un sombrero de ala ancha muy bonito. Visité el museo de Frida Kahlo.
Aquí tenéis otra versión del dominó publicado en el post de ayer. Esta vez los alumnos pueden jugar formando frases en pretérito indefinido. Se pueden también mezclar las tarjetas del Pretérito Indefinido con las del Pretérito Perfecto publicadas ayer. De este modo los alumnos podrán repasar los dos tiempos verbales a la vez.
Quiero compartir con vosotros las tarjetas que he preparado para practicar los condicionales.Aquí está mi propuesta:
TARJETAS PARA PRACTICAR LOS CONDICIONALES
Se reparten las tarjetas, una por alumno. Cada alumno forma una frase condicional con la expresión de su tarjeta. La expresión indicada puede encontrarse tanto en la primera como en la segunda parte de la oración, por ejemplo:
Si + presente de indicativo + futuro imperfecto
Si hace buen tiempo iremos a la playa.
o bien: Si hoy el cielo está despejado mañana hará buen tiempo.
Si + imperfecto de subjuntivo+ condicional simple
Si tuviera mucho tiempo iría contigo a la montaña.
o bien: Si no estudiara tanto tendría mucho tiempolibre.