Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

INSTRUMENTOS MUSICALES, nueva versión de la actividad


El año pasado publiqué en mi blog una actividad para trabajar los nombres de los instrumentos musicales. Ahora os propongo una versión revisada y modificada de la misma.

Podéis acceder también a una presentación preparada con el programa Power Point que facilitará la corrección de algunos ejercicios.
INSTRUMENTOS MUSICALES  POWER POINT

sábado, 6 de marzo de 2010

Instrumentos musicales



Os presento hoy mis actividades para aprender y practicar los nombres de los instrumentos musicales. Aquí tenéis la ficha de actividades:
















Una vez realizadas las actividades podéis repasar los nombres de los instrumentos vistos en clase utilizando las fichas con sus representaciones pictóricas. Podéis descargar
aquí los dibujos de los instrumentos que he praparado. Estas son mis propuestas de repaso:

1. El profesor reparte los dibujos. Los alumnos, uno por uno, se levantan y haciendo pantomima pretenden que están tocando el instrumento de su tarjeta. Los demás adividnan de qué instrumento se trata.

2. El profesor corta las imágenes de los instrumentos por la mitad. Reparte los dibujos incompletos. Los alumnos, uno por uno, describen el instrumento que les ha tocado, diciendo por ejemplo: Es un instrumento de viento. Lo tocan los irlandeses. Es muy conocido en Galicia. Está relacionado con la música folclórica... etc. El alumno que tiene la otra mitad del instrumento descrito levanta la mano, se juntan las dos partes del dibujo, se pegan a la pizarra. Los dos alumnos forman juntos una frase que contenga el nombre de su instrumento y la apuntan en la pizarra.

Para terminar la clase podéis ponerles a los alumnos un fragmento de cualquier concierto bajado de youtube (de jazz, de música clásica, de rock, etc.) y pedirles que apunten los instrumetos que se han tocado en el video.

PULSA AQUÍ PARA ACCEDER A LA NUEVA VERSIÓN DE LA MISMA ACTIVIDAD, CON UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT

jueves, 14 de enero de 2010

El presente de indicativo con Juan Luis Guerra


"Frío frío", la inmortal canción de Juan Luis Guerra

Tu amor está completamente tierno
forjado de recuerdos
y sin saber es cielo en la ventana
que me abre la mañana
Tu amor me parte en dos el occidente
me clava de repente
y me convierte en masa que se amolda
a una ilusión ardiente
Dime si mastico el verde menta de tu voz
o le pego un parcho al alma
átame al pulgar derecho de tu corazón
y dime como está mi amor en tu amor
Frío, frío como el agua del río
o caliente como agua de la fuente
tibio, tibio como un beso que calla
y se enciende si es que acaso le quieres
Ayayayay....
Tu amor despierta y lava su carita
de rosas me salpica
y sin saber es una vía láctea
que gira y me da vida
Tu amor lo guardo dentro de mis ojos
como una lagrimita
y no los lloro para que no salgan
tus besos de mi vista
Dime si mastico el verde menta de tu voz
o le pego un parcho a mi alma
átame al pulgar derecho de tu corazón
y dime como está mi amor en tu amor
Frío, frío como el agua del río
o caliente como agua de la fuente
tibio, tibio como un beso que calla
y se enciende si es que acaso le quieres
Pudiera ser un farolito
y encender tu luz
(para encender mi luz...)
hasta que quieras tú
Frío, frío como el agua del río
o caliente como agua de la fuente
tibio, tibio como un beso que calla
y se enciende si es que acaso le quieres



La actividad que propongo consiste en rellenar huecos y clasificar verbos regulares e irregulares en presente de indicativo según sus características. Pincha la imagen de abajo para descargar la hoja de actividades.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Música sin fronteras: Astor Piazzolla

Una de mis preferidas interpretaciones de ¨Libertango¨de Astor Piazzolla. Una de las numerosas composiciones suyas que me emocionan y me hacen sentir como si caminara por las callejuelas de Buenos Aires...


ASTOR PIAZZOLLA fue el músico más importante del tango en la segunda mitad del siglo veinte. Fue bandoneonista, director, orquestador, compositor e intérprete. Abajo tenéis una entrevista en la que el Maestro Piazzolla menciona un pequeño episodio de su biografía relacionado con un compositor polaco de origen judío...

Download:
FLVMP43GP


Para leer más sobre la vida y obra de Astor Piazzolla pincha aquí.
Download:
FLVMP43GP

jueves, 10 de diciembre de 2009

L'estaca: la historia catalano-polaca

La famosa canción de Jacek Kaczmarski titulada "Mury" es una adaptación de "L'estaca" de LLuis Llach. El cantautor catalán compuso su canción en los años 60, durante la dictadura franquista. Jacek Kaczmarski utilizó las notas de Lluis Llach y escribió su propia letra. Con el tiempo su canción se convirtió en el himno del sindicato Solidarność...

Haz click aquí para saber más sobre la canción de LLuis Lach
Haz click aquí para saber más sobre la canción de Jacek Kaczmarski

"L'estaca" de Lluis Llach


"Mury" de Jacek Kaczmarski
Download:
FLVMP43GP




Download:
FLVMP43GP